Los registros mas antiguos que se tienen del conocimiento de restos fósiles en el país vienen de hallazgos en comunidades indígenas mayas en las que al parecer esos restos eran considerados objetos sagrados y servían como ofrendas en algunos de sus rituales. Pero no es, sin embargo, hasta el siglo XVIII, que tenemos un registro fiel de hallazgos fósiles genuinos, realizados por un misionero jesuita, que daba cuenta de restos de animales marinos encontrados muy lejos de la costa. El verdadero estudio de remanentes fósiles comenzó a manos extranjeras a mediados del siglo XIV, y finalmente en el apogeo de la explotación petrolera se comenzaron a hacer hallazgos a gran escala.
No hay comentarios:
Publicar un comentario